A lo anterior le agrego algo. Es bueno estar atento a la tendencia del nivel de agua en pista, esto es crítico en condiciones de lluvia cambiante. Ahí la astucia podría jugar muy a favor si tienes en cuenta que dependiendo si va subiendo o bajando puede ser determinante a la hora de una parada estratégica en boxes.
Lo que te han dicho, y también hay que tener en cuenta la temperatura del circuito porque los W tienden a calentarse y a veces van mejor los I hasta con 3.5mm.
Pero sobre todo lo que dijo Kleyber. A veces te puedes ahorrar una parada extra si estás atento. Si está a 3.5mm pero ves que va bajando es buena idea poner I, y si está a 2.5mm pero va subiendo rápido lo mismo con W.
yo hasta ahora me he manejado como límite las 3,3 mm.
Por que en ese rango y según la pista y la temperatura esta casi el límite.
Suele ser que en ese punto las diferencias entre W e I son mínimas. Pero me decanto pensando en si el agua esta subiendo o bajando.
No hay una receta fija. Pero por allí va la cosa. Eso si. Consejo. Si tienes W y el agua baja. No sigas en pista. Aunque no lo creas vas a perder menos en boxes que sosteniendo el neumático equivocado en pista.
Si te quedas con el neumático equivocado en pista, en menos de 5 vueltas te sacan una parada de ventaja...