ios-personmd-notifications md-help-circle

Profile

  • Guest
    medal 0
  • Posts: 21
  • Post Likes: 3765

Notifications

  • No Unread Notifications

iGP Asphalt Legends

angle-double-left ios-arrow-back 12 13 14 15 16 ios-arrow-forward angle-double-right
medal 4907
80 days ago
K.O. LEGENDS TOURNAMENT πŸ†

CAMPEONES TEMPORADA 61







🏁 LXI Edición - Asphalt Legends KO Tournament

Carrera Final: Alemania

Circuito técnico, con sectores rápidos y curvas enlazadas donde la tracción y la estrategia son clave.


πŸ₯‡ Categoría Pro

πŸ† Campeón: Eric Martin


πŸ₯ˆ Finalista: Albert S


Eric Martin, uno de los clásicos de la Asphalt Legends, en su retiro a pro, logró llevarse el KO Tournament.

Ambos finalistas usaron la misma estrategia de neumáticos: S, M, M, pero la solidez y ritmo de Eric saliendo desde la P7 fueron demasiado para Albert S, una de las revelaciones de la temporada, que partía P4. Victoria sin muchas complicaciones en una temporada donde la constancia fue clave.

πŸ₯‡ Categoría Elite

πŸ† Campeón: Marcelo Darduini

πŸ₯ˆ Finalista: Isra Fernández

El brasileño Marcelo Darduini siguiendo el camino de su compatriota Nelson Piquet, emulando sus gestas con el Brabham de los años 80, arrasando en la segunda mitad de temporada. No solo fue campeón del Mundial, también venció el KO Tournament saliendo desde la pole con una estrategia sólida de SS, H, H. Isra Fernández, que también firmó una gran temporada, y estuvo en todas las batallas de la temporada, llevándose la REC,  planteó una estrategia más arriesgada con SS, H, H, H, pero no fue suficiente para frenar a Marcelo en un circuito donde la salida y el ritmo fueron determinantes.


Enhorabuena a los campeones. πŸ†


¡Nos vemos en la siguiente edición! 


¡Somos Asphalt, somos Legends!









md-quotelink
medal 4907
68 days ago (Last edited by Asphalt Legends 68 days ago)
PALMARÉS - TEMPORADA 61



Tras la gran temporada 60 que celebramos por todo lo alto, llegó con la número 61 una nueva y exigente normativa de compuestos en una categoría reina que se comprimió demostrando el gran nivel medio de la iGP Asphalt Legends. Al comienzo del campeonato Erik Draven parecía el principal candidato a revalidar el título pero la vuelta a nuestras pistas de Marcello D'Arduini terminó decantando la balanza a favor del brasileño por 15 puntos. Isra Fernández repetía bronce en el Mundial F1 dejando claro que el estanquero es uno de los mejores mánagers de la competición y que solo la mala suerte lo ha privado de su primer entorchado. Fran Valiente, anterior subcampeón era cuarto clasificado en un top diez repleto de experiencia: Pablo Calero, Vasvo Lao de nuevo lejos de los mejores, Jorge Illo, José Luis Cabanillas, Lorena Portillo y Javi González. Sir Zascaman no alcanzaba la zona noble y Salva García acusó problemas de disponibilidad en un curso donde Jorge Mayoral lograba la permanencia sumando su primera victoria.

La Regions War volvía a la vida y La Boca Xeneizes revalidaba victoria final en este torneo élite está vez con Alan Campos, Pablo Calero, Taninsky y Lorena Portillo como miembros. Segundos eran los Martorell Beers de Javi González y terceros los Asturias Vortex de Erik Draven. Con este triunfo el team argentino suma su segundo trofeo igualando a Basque Wolves.


El Mundial F2 fue un paseo para Jota Garrido dominando con holgura un ranking donde Albert S. daba la sorpresa alcanzando la segunda posición por delante de Roberto Hernández y Rodaballo Saposo. Otra de las sorpresas positivas la protagonizaba Martín Santiago accediendo por vez primera al top ten de Profesional. Enhorabuena a campeones y ascendidos de ambas divisiones. Somos Asphalt, somos Legends.

md-quotelink
medal 4907
55 days ago (Last edited by Asphalt Legends 55 days ago)
PREMIOS TEMPORADA 61




Camisas hawaianas y bermudas en la gala de la temporada 61 de la iGP Asphalt Legends. El Asphalt Wonderkid quedaba desierto tras no alcanzar los dos candidatos el mínimo exigible, faltan nuevas promesas algo normal si todos los rookies se los lleva el mismo. El Premio Soy Leyenda al mejor de la temporada no tuvo discusión con Marcello DÀrduini recogiendo el trofeo gracias a su victoria tanto en el Mundial F1 como en el K.O. Legends Tournament. Segundo el los apoyos era Isra Fernández que alcanzaba el bronce en élite y el triunfo en la Regular Elite Cup con Jota Garrido y Albert S. en el ultimo escalón del podium.


Los Premios Fin de Temporada basados en los highlights que se dan a conocer a diario tras cada carrera y que pueden seguirse en el muro de la liga o el grupo de WhatsApp dieron el broche final a la ceremonia. Agradecemos a Aarón Blasco su colaboración para la realización de estos premios.

md-quotelink
medal 4907
44 days ago
K.O. LEGENDS TOURNAMENT πŸ†

CAMPEONES TEMPORADA 62





🏁 LXII Edición - Asphalt Legends KO Tournament


Ubicación: Estados Unidos

Circuito rápido y técnico, con largas rectas que favorecen adelantamientos espectaculares y
curvas cerradas 
donde la gestión de neumáticos resulta clave.




πŸ₯‡ Categoría Pro



πŸ† Campeón:      Erik Draven


πŸ₯ˆ Finalista: Martín Santiago



Erik Draven, el gran favorito a conquistar la categoría Pro, no dio opción a sorpresas. Con una estrategia de βšͺ, βšͺ y βšͺ, dominó de principio a fin y cumplió los pronósticos. Martín Santiago, que partía desde atrás, intentó reaccionar con su planteamiento de 🟠, 🟠 y βšͺ, pero nunca logró recuperar las posiciones necesarias para pelear la victoria. Draven reafirma así su poder en la categoría.



πŸ₯‡ Categoría Elite



πŸ† Campeón: José Cabanillas


πŸ₯ˆ Finalista:       Alan Campos



La categoría Elite estuvo cargada de sorpresas desde el inicio del torneo, pero en la final emergió la figura de José Cabanillas. Apostó por una arriesgada estrategia de 4 paradas (πŸ”΄, πŸ”΄, 🟑, 🟑 y 🟑) y, partiendo desde la P3 en parrilla, impuso un ritmo implacable. Alan Campos, con tres paradas y neumáticos 🟑 en cada stint, trató de recortar tiempo, pero el argentino no logró acercarse lo suficiente para inquietar al español. La posición de salida fue decisiva para que Cabanillas sellara su triunfo y el título del KO.


Enhorabuena a los campeones. πŸ†


¡Nos vemos en la siguiente edición! 


¡Somos Asphalt, somos Legends!








md-quotelink
medal 4907
33 days ago (Last edited by Asphalt Legends 32 days ago)
REGULAR ÉLITE CUP

TEMPORADA 62


El sol se abría paso entre las gradas del Valencia Street Circuit, escenario del Gran Premio de Europa, donde la final de la Regular Elite Cup prometía ser un duelo inolvidable. Los focos estaban puestos en tres gladiadores de la velocidad: Vasvo Lao, Fran Valiente y Aaron Blasco. El cuarto contendiente, Pablo Calero, ni siquiera pudo encender motores: la inspección técnica del Senado de la Asphalt Legends lo dejó fuera de combate antes de empezar.

La tensión era palpable en la parrilla. Vasvo Lao partía 9º, Fran Valiente 10º y Aaron Blasco 11º. Cuando se apagaron los semáforos, Lao desató un vendaval: tres posiciones ganadas en un suspiro, con la precisión de un piloto que sabía que el título no se gana en la salida, pero sí podía perderse allí. Valiente, algo más conservador, solo escaló un puesto; Blasco, por su parte, quedó atrapado en la cola, sin margen para desplegar su potencial.

La estrategia estaba escrita: tres paradas, arranque con super blandos y después la disciplina de los blandos. Pero la ejecución fue lo que marcó la diferencia. Vasvo Lao entró en la vuelta 5 siendo 3º, emergió en la 12ª cuando era 6º, y cerró su última detención en la 19ª desde la 5ª plaza. Cada parada era un ejercicio quirúrgico, y aunque retrocedía en pista, siempre encontraba la manera de mantenerse en la lucha.

Fran Valiente, con tiempos menos afortunados, vio cómo las vueltas se le escapaban entre posiciones que oscilaban entre la 5ª y la 7ª, hasta terminar en la 8ª plaza, a apenas 5 segundos de Lao. Aaron Blasco, con un inicio a contracorriente, nunca pudo despegar del fondo: pasó por boxes 11º, luego 10º y finalmente cruzó la meta 12º, a 7 segundos de Lao.

Al caer la bandera a cuadros, el podio en carrera fue para otros, pero la gloria de la Regular Elite Cup tenía dueño: Vasvo Lao, campeón desde la constancia y la sangre fría. Su 6º puesto en pista valió más que una victoria, porque en la clasificación final fue él quien alzó el trofeo. Tras él, un combativo Fran Valiente como subcampeón, y un luchador Aaron Blasco que, pese a todo, aseguró la tercera plaza.

πŸ“‹ Orden final de la Regular Élite Cup

πŸ† Vasvo Lao – Campeón

πŸ₯ˆ Fran Valiente – Subcampeón (+5s)

πŸ₯‰ Aaron Blasco – Tercer puesto (+7s)

❌ Pablo Calero – Excluido por inspección técnica


md-quotelink
medal 4907
30 days ago (Last edited by Asphalt Legends 29 days ago)
PALMARÉS - TEMPORADA 62


La segunda temporada de la normativa de compuestos nos trajo otra clasificación del Mundial F1 ajustada en la iGP Asphalt Legends donde Marcello D'Arduini, vigente campeón, no se dejaba amilanar por sus rivales para continuar su magnifica racha y levantar su quinto entorchado. Vasvo Lao, más cerca de cabeza que en el curso anterior, era segundo por delante de un Pablo Calero siempre regular y que solo algunos detalles lo dejan aún sin inaugurar su palmarés. La cuarta posición era para el Cupra Sport de Javi González con Fran Valiente y Sir Zascaman muy cerca. Cerraron el top 10 élite José Cabanillas, Fran Blanco y Aaron Blasco. Entre las noticias positivas el buen desempecho del onubense al mando de Cadillac asomandose arriba así como los 47 puntos de Florin Niculita en su vuelta a la competición o los 26 mánagers puntuando. Discreta temporada para Jorge Illo P13, Lorena Portillo P19 o Maik Ionicor P21. 

En Profesional vivimos el cambio de cuenta de Erik Draven previo descenso. El asturiano gobernaba con mano de hierro la clasificación de principio a fin con su Puxa Racing. Carlota Dacosta volviá a ascender gracias a su gran manejo con el Audi y era segunda por delante de otro ascensor como tiktoker Emilio José Rodríguez. Dani Viturro se colaba en cuarto lugar milagrosamente pese a ser un equipo con bajos recursos. Natanael Blanco se asomaba por primera vez a las posiciones nobles y era noveno con algunos históricos velando armas para épocas de mayor disponibilidad. Enhorabuena a campeones y ascendidos. Somos Asphalt, Somos Legends.

En la Regions War las diferencias se mantuvieron estrechas entre los principales competidores casi de principio a fin. Heliopolis Spartans con un equipo muy regular que incluía a Lorena Portillo, Aaron Blasco, Felix CT y Fran Blanco alcanzaban el triunfo final por delante del Sao Bernardo Tigers de Marello D'Arduini y del Badalona Monkeys de Isra Fernández.


md-quotelink
medal 4907
26 days ago (Last edited by Asphalt Legends 25 days ago)
PREMIOS TEMPORADA 62


El verano en todo su esplendor no evitó que llegase el momento de repartir los premios de la temporada 62 en la  iGP Asphalt Legends. El Asphalt Wonderkid sufrió por vez primera una adjudicación directa siendo Natanael Blanco el vencedor a sus 81 que le otorgaron la novena posición final en la categoría Profesional. El Premio Soy Leyenda al mejor de la temporada estuvo muy discutido ganando por la mínima el veterano Erik Draven que en su paso por el Mundial F2 alcanzaba una holgada victoria con 412 puntos en su haber. El segundo lugar en apoyos era para el campeón élite Marcello D'Arduini con cuatro mánagers empatados en el tercer escalón del podium: Carlota Dacosta, Dani Viturro, Javi González y Vasvo Lao.


md-quotelink
medal 4907
13 days ago
K.O. LEGENDS TOURNAMENT πŸ†

CAMPEONES TEMPORADA 63

🏁 LXIII Edición - Asphalt Legends KO Tournament

πŸ“ Ubicación: Alemania Circuito con mezcla de largas rectas y curvas técnicas que exigen tanto potencia como precisión. El asfalto, conocido por su abrasividad, obliga a una gestión muy cuidadosa de los neumáticos para mantener el ritmo competitivo en cada stint.

πŸ₯‡ Categoría Pro

πŸ† Campeón: Roswill Galea
πŸ₯ˆ Finalista: Marcelo Pimentel

Roswill Galea cerró una gran temporada coronándose campeón del KO en la categoría Pro. Su solidez a lo largo de todo el torneo le permitió dominar con autoridad y sellar, además del título de copa, su merecido ascenso a la categoría Elite. Una despedida por todo lo alto de Pro para un piloto que promete dar guerra en la máxima categoría.
El gran favorito a llevarse el titulo del KO, Marcelo, tuvo problemas en la configuración del monoplaza, y los del equipo BAR tuvieron que conformarse con acabar el GP de la mejor manera posible.

πŸ₯‡ Categoría Elite

πŸ† Campeón: JM Topuria
πŸ₯ˆ Finalista: Fran Blanco

La final de Elite enfrentó a JM Topuria con Fran Blanco, y el desenlace fue claro. Topuria, con una estrategia de M, H, M, aprovechó al máximo la durabilidad de los compuestos y su capacidad de ritmo constante. Blanco, que partía con una configuración más agresiva de S, M, M, buscaba recuperar tiempo, pero no logró revertir la diferencia. A pesar de una mala clasificación, El veterano manager de IGP, JM Topuria gestionó la carrera con inteligencia y dejó KO a su rival para proclamarse campeón de la edición en su vuelta a la Asphalt.

Enhorabuena a los campeones. πŸ†πŸ‡©πŸ‡ͺ


md-quotelink
medal 5173
13 days ago

Asphalt
K.O. LEGENDS TOURNAMENT πŸ†

CAMPEONES TEMPORADA 63

🏁 LXIII Edición - Asphalt Legends KO Tournament

πŸ“ Ubicación: Alemania Circuito con mezcla de largas rectas y curvas técnicas que exigen tanto potencia como precisión. El asfalto, conocido por su abrasividad, obliga a una gestión muy cuidadosa de los neumáticos para mantener el ritmo competitivo en cada stint.

πŸ₯‡ Categoría Pro

πŸ† Campeón: Roswill Galea
πŸ₯ˆ Finalista: Marcelo Pimentel

Roswill Galea cerró una gran temporada coronándose campeón del KO en la categoría Pro. Su solidez a lo largo de todo el torneo le permitió dominar con autoridad y sellar, además del título de copa, su merecido ascenso a la categoría Elite. Una despedida por todo lo alto de Pro para un piloto que promete dar guerra en la máxima categoría.
El gran favorito a llevarse el titulo del KO, Marcelo, tuvo problemas en la configuración del monoplaza, y los del equipo BAR tuvieron que conformarse con acabar el GP de la mejor manera posible.

πŸ₯‡ Categoría Elite

πŸ† Campeón: JM Topuria
πŸ₯ˆ Finalista: Fran Blanco

La final de Elite enfrentó a JM Topuria con Fran Blanco, y el desenlace fue claro. Topuria, con una estrategia de M, H, M, aprovechó al máximo la durabilidad de los compuestos y su capacidad de ritmo constante. Blanco, que partía con una configuración más agresiva de S, M, M, buscaba recuperar tiempo, pero no logró revertir la diferencia. A pesar de una mala clasificación, El veterano manager de IGP, JM Topuria gestionó la carrera con inteligencia y dejó KO a su rival para proclamarse campeón de la edición en su vuelta a la Asphalt.

Enhorabuena a los campeones. πŸ†πŸ‡©πŸ‡ͺ





Yo lo soñé πŸ₯ŠπŸ€£ 
md-quotelink
medal 4907
9 days ago (Last edited by Asphalt Legends 6 days ago)
REGULAR ÉLITE CUP

TEMPORADA 63

La esperada Final Four de la Regular Élite Cup de la iGP Asphalt Legends F1 tuvo un marco de lujo: el siempre desafiante circuito urbano de Mónaco, con una duración inédita al 25% que obligó a los pilotos a sacar lo mejor de sí tanto en lo técnico como en lo estratégico. Los cuatro finalistas —Fran Valiente, Isra Fernández, José Luis Cabanillas y Pablo Calero— llegaron tras una temporada llena de regularidad, constancia y talento, pero solo uno podía coronarse en el Principado.

La clasificación dejó una parrilla muy dispareja. Pablo Calero, con una vuelta perfecta en súperblandos, aseguró una sólida P3, mientras que José Luis Cabanillas partía desde la P12, e incluso más atrás Isra Fernández (P18) y Fran Valiente (P20), todos con estrategia de blandos.

La salida fue pura tensión. Fran Valiente no tardó en dejar claro que iba en serio, adelantando dos posiciones en la primera vuelta. Isra Fernández hizo lo propio con tres adelantamientos espectaculares en el primer sector. En contraste, Cabanillas sufrió un pequeño incidente que lo relegó cinco posiciones, mientras que Calero, en una zona cómoda, mantuvo su P3 sin arriesgar de más.

La estrategia jugó un papel crucial. Valiente, Isra y Cabanillas optaron por una parada única en la vuelta 6, montando neumáticos duros para ir hasta el final. Calero, en cambio, apostó por una estrategia más agresiva de dos paradas, con cambios en la vuelta 4 (súperblandos) y vuelta 9 (blandos).

A medida que avanzaban las vueltas, la carrera se transformó en una batalla estratégica. El ritmo constante de Fran Valiente con los duros fue demoledor, y su capacidad de evitar errores entre los muros de Montecarlo lo catapultó a la cabeza. Detrás, Isra Fernández fue recortando vuelta tras vuelta, hasta llegar al alerón trasero de Valiente en los últimos giros. Cabanillas, con una remontada silenciosa pero sólida, se mantuvo al acecho. Calero, pese a su ritmo explosivo en ciertos tramos, no pudo recuperar el tiempo perdido en boxes.

El final fue de fotografía: Fran Valiente cruzó la línea de meta primero, con Isra Fernández pegado a solo 0,1 segundos. José Luis Cabanillas, a seis décimas, cerró un podio que fue una auténtica muestra de constancia y gestión. Pablo Calero, competitivo hasta el final, terminó cuarto a tres segundos tras una estrategia arriesgada que no terminó de cuajar.

πŸ“Š Clasificación Final – Regular Élite Cup:

πŸ† Fran Valiente

πŸ₯ˆ Isra Fernández (+0.1s)

πŸ₯‰ José Luis Cabanillas (+0.6s)

4️⃣ Pablo Calero (+3.0s)



md-quotelink
medal 4900
8 days ago
Asphalt
K.O. LEGENDS TOURNAMENT πŸ†

CAMPEONES TEMPORADA 63

🏁 LXIII Edición - Asphalt Legends KO Tournament

πŸ“ Ubicación: Alemania Circuito con mezcla de largas rectas y curvas técnicas que exigen tanto potencia como precisión. El asfalto, conocido por su abrasividad, obliga a una gestión muy cuidadosa de los neumáticos para mantener el ritmo competitivo en cada stint.

πŸ₯‡ Categoría Pro

πŸ† Campeón: Roswill Galea
πŸ₯ˆ Finalista: Marcelo Pimentel

Roswill Galea cerró una gran temporada coronándose campeón del KO en la categoría Pro. Su solidez a lo largo de todo el torneo le permitió dominar con autoridad y sellar, además del título de copa, su merecido ascenso a la categoría Elite. Una despedida por todo lo alto de Pro para un piloto que promete dar guerra en la máxima categoría.
El gran favorito a llevarse el titulo del KO, Marcelo, tuvo problemas en la configuración del monoplaza, y los del equipo BAR tuvieron que conformarse con acabar el GP de la mejor manera posible.

πŸ₯‡ Categoría Elite

πŸ† Campeón: JM Topuria
πŸ₯ˆ Finalista: Fran Blanco

La final de Elite enfrentó a JM Topuria con Fran Blanco, y el desenlace fue claro. Topuria, con una estrategia de M, H, M, aprovechó al máximo la durabilidad de los compuestos y su capacidad de ritmo constante. Blanco, que partía con una configuración más agresiva de S, M, M, buscaba recuperar tiempo, pero no logró revertir la diferencia. A pesar de una mala clasificación, El veterano manager de IGP, JM Topuria gestionó la carrera con inteligencia y dejó KO a su rival para proclamarse campeón de la edición en su vuelta a la Asphalt.

Enhorabuena a los campeones. πŸ†πŸ‡©πŸ‡ͺ





Primer título πŸ†
md-quotelink
medal 4907
23 hours ago
PALMARÉS - TEMPORADA 63


Llegó agosto a la iGP Asphalt Legends y eso nos permitió no aplicar una normativa de compuestos específica lo que hizo disparase de nuevo la puntuación del puntero demostrando una vez más que hay reglas que suman en competitividad y diversión. En estas condiciones de libertad era un gran clasificador como Sir Zascaman quien conseguía gracias a grandes resultados y a un arreón que le hizo tomar la distancia necesaria llevarse sin agobios el segundo campeonato de su dilatada carrera en la competición. Pablo Calero, uno de los reyes de la regularidad en la liga, volvía a demostrar su alto nivel terminando segundo y teniendo que esperar otra ocasión para logran un entorchado que se le resiste pero que ya merece. El combativo Javi González terminaba en el tercer escalón del podium con Vasvo Lao saliendo justo a tiempo de las tinieblas gracias a una remontada con victoria final incluida en Mónaco para ascender hasta la cuarta plaza solo dos puntos por delante de José Luis Cabanillas. Fran Valiente, Isra Fernández y Aaron Blasco eran los siguientes en el ranking consiguiendo traspasar la barrera de los 100 puntos en un top 10 que completaban Jorge Illo y Alan Campos. Se esperaba más de algunos ilustres veteranos que podrán pronto mejorar su fortuna. ¿Veremos alguna vez una gran campaña del Señor Patán? ¿Volveremos a comprobar que Ricky es mejor de lo que dicta el uso de su kers?. Seguiremos informando...

En el Mundial F2, al igual que el curso anterior, vivimos el cambio de cuenta de un histórico como Marcelo D'Ardunini que se llevaba el campeonato con menos holgura de la prevista ante el gallego Adrick Cora que terminaría segundo y que sabemos tiene más de lo que muestra solo que su disponibilidad es limitada. El tercer puesto era para el venezolano RossWill Galea que por fin podía conseguir llevar a Maserati a la categoría reina con Martin Santiago ocupando la última plaza de ascenso pero que por requisitos técnicos tuvo que abandonar poco despues. Jorge Velázquez, Javier Fernández terminaban justo detrás con algunas de las promesas del momento, Natanael Blanco y Albert S., haciendo P7 y P9 respectivamente. 

En la Regions War, uno de los equipos que parecían más fuertes fue a la postre el mejor conjuntado consiguiendo una buena cantidad de puntos y sustentando su victoria en que los mánagers pasaron de los 100 puntos en el ranking del torneo. Este desempeño del cuarteto Martorell Beers conformado por Javi González, Aaron Blasco, Jose Maria Topuria y Rodaballo Saposo conseguía una asombrosa diferencia con el resto de contendientes siendo los Onuba Decanos de Fran Blanco y los Badalona Monkeys de Isra Fernández quienes terminaban en segundo y tercer lugar.


md-quotelink
angle-double-left ios-arrow-back 12 13 14 15 16 ios-arrow-forward angle-double-right

You must be logged in to post a reply.